Introducción
El nacimiento de la psicología científica a la
modernidad se da en diferentes espacios, lo que ha permitido a lo largo del
tiempo el estudio de la mente humana, su comportamiento y a su vez ha
contribuido a que la psicología tome fuerza, convirtiéndose en una ciencia que
explica el actuar de las personas y como estas perciben su realidad y se
desenvuelven en el entorno.
Profundizar en la historia de la psicología
desde sus inicios y como ha sido su evolución con el pasar de los años, nos
impulsa a querer conocer cada vez más sobre sus principales exponentes y como
estos han contribuido al crecimiento de la psicología para que a esta se le den
los créditos y reconocimiento que merece por su evolución y constante estudio
sobre los procesos mentales.
A continuación tenemos una presentación que
abarca los temas de cómo fueron los inicios, aportes y evolución de la
psicología en Alemania, Islas Británicas y Rusia, destacando sus principales
características, acontecimientos más importantes y los principales exponentes
que permitieron la evolución de lo que hoy tenemos como psicología.
Link de la presentación Prezi
Conclusiones una por cada tema
La psicología alemana nos permite definir
conceptos que dan origen a esta ciencia en este país, comprendiendo el contexto
histórico de la psicología y resaltando momentos y autores que dieron
nacimiento a la psicología experimental y como esta aporto al desarrollo de la
misma en la modernidad e influenciando al desarrollo de los diferentes
laboratorios que se gestaron en base a esta psicología y laboratorio
experimental. (Tortosa,
Historia de la psicología, 2006)
Las escuelas de psicología que surgieron y
comenzaron a extenderse por los diferentes países donde los pensadores de
aquella época en las islas británicas evidenciaron un cambio importante en el
comportamiento del ser humano y vieron necesario implementar una ciencia que se
encargara de la conducta humana y aclarara interrogantes de la misma, cada
pensador agrego una variedad de aportes al desarrollo de esta ciencia en cada
país, generando importantes avances, el nacimiento de la psicología en las
islas británicas permitió que esta disciplina se enfocara en el desarrollo de
herramientas y métodos para la intervención del psicólogo en el individuo. (Tortosa,
Historia de la psicología, 2006)
Podemos evidenciar por medio de la historia que
la psicología en Rusia ha permitido una evolución aplicada que produce grandes
avances técnicos cambiando nuestra forma de vida, cada pensador aporto un
enfoque conceptual que permitió la actuación del psicólogo en diferentes
campos, permitiendo resaltar momentos históricos que dieron nacimiento a la
psicología científica en la modernidad. (Tortosa,
Historia de la psicología, 2006)
Referencias bibliográficas
Tortosa, F. &. (2006). Historia de la psicología.
Obtenido de Cap. 8 Nacimiento y primeros desarrollos de la psicología
científica en las Islas Británicas.
Tortosa, F. &.
(2006). Historia de la psicología. Obtenido de Cap. 6 La formulación
canónica de la Psicología en Europa. La propuesta de Wilhelm Wundt.
Tortosa, F. &.
(2006). Historia de la psicología. Obtenido de Cap.10 Inicios de la
psicología en Rusia.
La evolución que ha tenido la psicología a través del tiempo es de admirar, como se ha valido de diferentes mecanismos investigativos para fomentar y crear sus bases teóricas actuales, el hecho de que en un determinado momento de la historia pasó a ser una ciencia y reconocida como tal, grandes autores han sido los encargados de este desarrollo ente ellos Wilhelm Wundt.
ResponderBorrarEl ser humano sin lugar a dudas esta en constante evolución y así tal cual ha sido la evolución imparable de la psicología, la cual con el paso de los años y los avances científicos ha permitido poder adentrase más en la mente humana, conocer sus falencias, patologías y poder llegar a un diagnostico correcto
ResponderBorrarEs necesario destacar que gracias a los importantes aportes que diferentes psicólogos han realizado es que ha sido posible evolucionar y aprender más sobre el comportamiento humano gracias a que se cuenta hoy en día con diferentes estudios y enfoques psicológicos tanto clásicos como contemporáneos y unos mucho mas actuales pero que necesariamente deben evolucionar ya que el ser humano como bien sabemos esta en constante cambio así como debe estar en constante cambio la forma de evaluar, analizar y diagnosticar.
ResponderBorrares importante reconocer la psicología como una ciencia que se fue extendiendo a través de los años, que fue descrita por medio de cada pesador de manera diferente, que fue enseñada en cada escuela dentro de diferentes técnicas de estudio, pero siempre encaminada a un mismo objetivo el entender la psiquis del ser humano, entender esa parte incompresible, es por esto que el psicólogo debe conocer sus orígenes para no perder ese rumbo y continuar en aporte social e individual a la psicología dentro de cada termino a estudio.
ResponderBorrar